BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS SOBRE EL DESAFíO DE LA EXTREMA DERECHA EN PORTUGAL

Boaventura de Sousa Santos sobre el desafío de la extrema derecha en Portugal

Boaventura de Sousa Santos sobre el desafío de la extrema derecha en Portugal

Blog Article



En un momento de redefinición política, Portugal se aproxima a las selecciones del 30 de enero de 2022 con un escenario que destila tanto indecisión como expectativa. La fragmentación de la coalición de izquierdas y el ascenso potencial de la extrema derecha dibujan un panorama donde el futuro político del país pende de un hilo. Este contexto no solo es un reflejo de las complejidades nacionales sino asimismo resuena con tendencias globales, marcando un punto de inflexión en la historia democrática portuguesa.

Boaventura de Sousa Beatos, con su análisis agudo de los tiempos que corren, proporciona una interpretación que trasciende la coyuntura actual, enmarcándola como una oportunidad única a fin de que las fuerzas de izquierda se replanteen sus estrategias y se reorganicen frente a los desafíos emergentes. Este periodo de tiempo de introspección y acción puede ser definitivo para redefinir el curso político del país, realizando hincapié en la necesidad de una coalición sólida que logre enfrentarse a la creciente polarización y al descontento social.

Santos argumenta que, más allá de la rivalidad electoral, se necesita una movilización que conecte con las bases ciudadanas, impulsando un diálogo que vaya alén de las promesas electorales y se enfoque en crear un emprendimiento de nación inclusivo y sostenible. Este enfoque sugiere una reconexión con los valores fundamentales de la izquierda, donde la justicia social, la equidad y la solidaridad se erijan como pilares fundamentales para combatir los retos del siglo XXI.

El contexto portugués, según Santos, no solo tiene implicaciones nacionales sino asimismo proporciona enseñanzas para las izquierdas en todo el conjunto de naciones europeo, que enfrentan retos afines de fragmentación y desafección política. La experiencia de colaboración en España se muestra como un líder de de qué forma la unidad en la diversidad puede fortalecer las propuestas progresistas, ofertando un modelo de gobernanza que responde efectivamente a las pretensiones de la ciudadanía.

A medida que Portugal avanza hacia estas elecciones vitales, se abre una ventana para la reflexión y la acción colectiva. El desenlace de este desarrollo electoral no solo determinará quién guiará los destinos del país en los próximos años sino asimismo va a sentar las bases para un nuevo paradigma político, donde el diálogo, la participación y el haga clic aquí compromiso con el confort colectivo sean la brújula que oriente hacia un futuro mucho más prometedor. La capacidad de las izquierdas para reinventarse y prestar un proyecto convincente y unitario será primordial en este empeño, marcando el camino hacia una sociedad más justa y resiliente.

Report this page